Este post son los apuntes de la clase realizada en el INSTAGRAM de Harpvard el jueves 26 de marzo. Estamos de lunes a viernes a las 19h (hora española) retransmitiendo en directo en nuestra cuenta de INSTAGRAM @harpvard hasta que dure esta cuarentena. Estas clases se quedan disponibles durante 24 horas en la cuenta. Son efímeras (igual que esta situación) y hay que estar pendiente para verlas. Nuestro objetivo es juntarnos a aprender juntos y que cuando todo esto acabe tod@s toquemos mejor la armónica. Eres bienvenid@ a nuestras clases.Si quieres aprender a tocar la armónica desde cero te recomendamos nuestro curso 21 DÍAS TOCANDO LA ARMÓNICA que puedes encontrar en www.harpvard.com, con las 21 lecciones que necesitas conocer para estar tocando la armónica en menos de un mes y solo cuesta 29,99€ (pago único) +info AQUÍ#siguesoplandoCuando tocamos blues no siempre somos solistas, en ocasiones el solista es el guitarrista, el cantante, el pianista, etc. y no se trata de quedarnos callados hasta que nos llegue el turno de solear. Tenemos que aprender a acompañar sin molestar.En esta clase hemos visto cómo acompañar un blues de una manera muy minimalista, usando solo dos notas.En este primer ejemplo usaríamos todo el rato las notas de Sol (tónica de la tonalidad) y Fa (Séptima menor de la tónica)
Si todavía no te aclaras bien con los bendings puedes tocarlo en la octava media de tu armónica:
También podrías acompañar un blues utilizando las notas tónica y séptima menor de cada uno de los acordes que suenan conforme la rueda de blues va pasando por ellos.
Aquí tienes las bases que hemos usado en clase:Slow blueshttps://www.youtube.com/watch?v=w6bJk8L5HOQShuffle con breaks:https://www.youtube.com/watch?v=o5xCVtkOPVc&t=60sY si quieres aprender más sobre improvisación en un blues de manera sencilla y práctica te recomendamos que veas este vídeo. Esperamos que te ayude.https://www.youtube.com/watch?v=p8qGF_H7CvQ&t=3shttps://harpvard.com/product/curso-21-dias-tocando-la-armonica/