Hola guitarrista, en este tutorial aprenderás cómofunciona una armónica y cómo usarla aplicando las cosas que ya conoces de laguitarra.
Para este tutorial estoy usando una ARMÓNICA DIATÓNICA EN C y te recomiendo que tengas una a mano mientras ves este tutorial para poder seguirme mejor.
La armónica diatónica es la de diez celdas (o agujeros),suele tener los agujeros numerados del 1 al 10 en la parte superior, de maneraque si ves los agujeros en la parte de arriba mirando hacia los agujerosencontrarás los sonidos más gravespor la izquierda y los más agudospor la derecha.
En la guitarra utilizamos acordes, en la ARMÓNICADIATÓNICA también.
- Si soplas en las celdas de la armónica tendrásun acorde de C, en cualquier parte de la armónica, siempre que soples tres omás de tres celdas a la vez.
- Si aspiras en las celdas 1234 tendrás un acordede G
- Si aspiras en las celdas 456 o 8910 tendrás unacorde de Dm
Ahora vamos a comprobarlo con la guitarra
- Tocar los acordes C, G y Dm por separado con laarmónica
- Tocar acordes de C, G y Dm en la guitarramientras tocamos esos mismos acordes en la armónica.
- Tocar los acordes de C, G y Dm en la guitarrapara que el alumno se oiga con el acompañamiento.
Si tienes una armónica en otra tonalidad te toca calcularqué acordes sonarían pero la regla matemática es la misma. Por ejemplo si tuarmónica estuviera en D podría hacer sonar los acordes de D, A y Em y asísucesivamente. Para visualizarlo en la guitarra es útil ayudarse de unacejilla. Esos tres acordes que aparecen en la armónica son tres tonalidades enlas que podemos tocar con la armónica, es decir, con una armónica en C se puedetocar en C, en G y en Dm; es lo que en armónica llamamos primera, segunda y tercera posición.
Si quisieras ir un paso más estaría muy bien que teaprendieras la distribución de las notas en, al menos, la armónica de C. De esamanera entenderías cómo se forma cada uno de los acordes y empezarías aprofundizar en este instrumento. Date cuenta que aquí no hay referenciasvisuales porque no puedes visualizar el instrumento mientras tocas, así quetienes que entenderlo de una manera distinta: usando tu oído. De todos modos,si no estás acostumbrado a pensar en notas musicales te recomiendo que al menosaprendas la escala mayor que va del 4 soplado al 7 soplado porque así podrás transportarmelodías que ya toques con la guitarra y quizás tocarlas a la vez.
- Tocar escala mayor: 4sop, 4asp, 5sop, 5asp,6sop, 6asp, 7asp, 7sop.
- Un ejercicio para tocar armónica y guitarra a lavez es tocar los acordes de la tonalidad de C (C, Dm, Em, F, G, Am) mientrastocas la nota tónica de cada uno de esos acordes. Si lo haces basándote ennotas que van seguidas te será mucho más fácil.