0

Carrito

Close

No hay productos en el carrito.

Aprende a improvisar blues en 3 PASOS

En este tutorial te enseñamos 3 pasos básicos que tienes que tener en cuenta  a la hora de iniciarte en el arte de la improvisación y lo aplicamos al blues.Tienes que tener en cuenta que improvisar es expresarse con el instrumento y en el blues es algo especialmente importante pues no es una música para intérpretes sino más bien para expresar y compartir.https://www.youtube.com/watch?v=p8qGF_H7CvQhttps://harpvard.com/product/curso-21-dias-tocando-la-armonica/Lo primero que debes tener en cuenta es ESCUCHAR cuando estás tocando; escucha cómo suena cada nota, escucha si genera tensión o reposo, escucha cómo cambia su sonoridad al cambiar de acorde la base sobre la que tocas, escucha cómo suenan las melodías que te inventas. Si te suena bien seguramente estás tocando bien… si te suena bien seguramente esté bien. Piérdele el miedo a tocar y lánzate a probar melodías con tu armónica. Tu oído te va a decir si estás o no en el tono y si no es así no te preocupes, el oído también se puede entrenar.El segundo concepto importante es ESTUDIAR. La música ya está inventada así que aprovechémonos de eso y bebamos de las fuentes de teoría sobre armonía. Esta parte es muy importante porque aquí te voy a decir cuáles son las notas que suenan bien al tocar un blues.Cualquier canción y por descontado, cualquier blues está en una tonalidad, en este tutorial usamos la tonalidad de Sol (G) y tocamos con nuestra armónica en C (porque tocamos en segunda posición). ¿Qué notas funcionarían?1. Las notas del acorde de G7 (acorde de la tonalidad del blues)2. Las notas tónicas de cada uno de los acordes que suenan en el bluesLos acordes que usamos en un blues en G son G7, C7 y D7. Las notas tónicas que usaremos serán G, C y D. Veamos un ejemplo:3. Las notas que componen cada uno de los acordes mientras están sonando.Acorde de G7Acorde de C7Acorde de D7Ejemplo:4. Escala pentatónica menor de blues de la tonalidad en la que estamosLa escala pentatónica menor de blues de G es:Blues con escala pentatónica menor de blues:Pero con esto solo no tenemos suficiente, para aprender a improvisar no basta con saber las notas, hace falta saber cómo usarlas y para eso solo hay una manera de aprender: ROBAR. Roba cada idea que te guste cómo suena, cópiala nota por nota hasta que te suene igual, cuanto más parecido a la original te salga más estarás aprendiendo. Cuantas más frases copies (o robes) más lenguaje tendrás y a la hora de improvisar tendrás más recursos.Ahora es el momento de que con estos conceptos te lances a improvisar ¿te atreves?

Etiquetas

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que pueden interesarte:

https://youtu.be/r9HanHOdGBQ APRENDE ARMÓNICA CON NOSOTROS 😄 🙋 CURSO «21 DÍAS TOCANDO LA ARMÓNICA» para empezar DESDE CERO https://harpvard.com/ 🧑🏽‍🎓CURSO ARMÓNICA...
Aprende todos los secretos de la improvisación en el blues desde cero con nuestro CURSO de ARMÓNICA BLUES IMPROVISACIÓN https://harpvard.com/curso-armonica-b…...
APRENDE CON NOSOTROS: 🙋 CURSO PARA APRENDER DESDE CERO https://harpvard.com/ 🎩 CURSO DE ARMÓNICA BLUES IMPROVISACIÓN https://harpvard.com/curso-armonica-b… 👉EN ESTE VÍDEO...
https://youtu.be/THMlWeAZppo APRENDE CON NOSOTROS: 🙋 CURSO PARA APRENDER DESDE CERO https://harpvard.com/ 🎩 CURSO DE ARMÓNICA BLUES IMPROVISACIÓN https://harpvard.com/curso-armonica-b… 👨‍🏫 CLASES...